Mi hermana tiene un solo hijo (ya de 12 años) y claro le apetecía venir a Londres, y como hijo único que es convenció a sus padres (ya éramos 5).
Como su primo venía, mis hijos no se querian quedar, con lo que el grupo aumetó a 7.
Los abuelos, que se iban a quedar con los nietos, al verse liberados se apuntaron al viaje (ya éramos 9) y por último mi hermano decidió apuntarse (ya éramos 10). "Vaya viaje romántico en pareja".
Como yo conocia Londres de otras ocasiones y de haber vivido en Inglaterra, escogimos una de las dos mejores épocas del año para visitar Londres, en las semanas previas a Navidad (la otra es en primavera).
Estas semanas son mágicas, Londres reluce por los cuatro costados, la iluminación de las calles es espectacular y da gusto pasear por ellas (se recomienda ir abrigados).
La compañia elegida para viajar fué Easyjet (puntual y bien la ida y con 2 h de retraso la vuelta) pero en general correcto. Para acceder a Londres desde el aeropuerto de Gatwick, os recomiendo el Gatwick Express, en media hora os deja en el centro de Londrés (Estacion Victoria) y puedes sacar los billetes directamente por internet con grandes descuentos.
El hotel elegido el PREMIER INN LONDON KENSINGTON (http://www.premierinn.eu/es/hotel/London.htm?trk=1). Un hotel de 4 estrellas muy bien situado, económico, en un barrio tranquilo y señorial, cerca del Palacio de Kensington, el Albert Hall, y con boca de metro muy cerca.
Las habitaciones estaban bien, aunque algo justas para una familia de 4 personas, el desayuno estaba incluido y era correcto, y tenian un servicio de comidas y cenas a la carta. Pero, NO CUENTAN CON FACILIDADES PARA CELIACOS.
No disponen de nada especial para celiacos, tanto en el desayuno como en las comidas o cenas, lo único que puedes hacer es pedir cosas de la carta que puedan comer y excluir las patatas fritas. En la carta hay filetes de ternera y pollo a la plancha o asado.
En la zona de KENSINGTON, no hay ningun sitio donde dispongan de menus o facilidades para celiacos, solamente en un restaurante de españoles conseguimos que una noche nos prepararan una cena especial a base de arroz blanco con tomate y pechuga de pollo a la plancha con patatas.
Otra de las opciones, para comer o merendar en Londres, son las cafeterias (por así llamarlas) o barras temáticas de los almacenes Harrods. Esta visita es obligada en Navidad, y además en sus cafeterias cuentan con productos para celiacos, así como en sus secciones de alimentación (por si no os habeis llevado nada de España).
"Si no está en Harrods, es que no existe", este es el lema de estos almacenes únicos en el mundo y que merece la pena visitar como atración turística (aunque siempre picas en algo).
Otra de las visitas obligadas, es dar un paseo por Covent Garden, construido hace unos 40 años, el Covent Garden actual es el corazón del
turismo de Londres. El centro de esta zona es la plaza donde está el
mercado, allí mismo y en sus alrededores encontramos todo tipo de
tiendas, pubs, restaurantes, en muchos casos incluso puede que
disfrutemos de algún espectáculo de teatro en la misma plaza. Originalmente, el centro de la zona era un jardín de un convento ligado
a la Abadía de Westminster.

Visitas obligadas en Londres son, la Abadia de Westmister, la Torre de Londres, el Puente de la Torre, El Parlamento con su BigBen, Downign Street, Piccadill y Circus, Trafalgar Square, el Palacio de Buckingham, Hyde Park, Royal Albert Hall y un paseo por el Támesis en barco.
Si tienes tiempo además te recomiendo un paseo por el Soho (hay restaurantes con comida para celiacos aunque algunos son solo vegetarianos, indios o asiaticos, http://www.urbanspoon.com/tn/52/1/5182/London/Gluten-Free-Friendly/Soho-restaurants), por el meradillo de Portobello o por Nothing Hill (recuerda a Hugh Grant).
Si tienes ansias de compras, todo el centro de Londres es una gran tienda, pero además de Harrods, Oxfort Street es tu calle.
Para moverte por Londrés, una buena opción es el bús turistico para un par de dias (hay dos compañias que siempre andan con ofertas y varias líneas).
Si vais en pareja, además del bus turístico, el metro es una buena opción. Si vas en grupo de 4 o mas personas, el taxi es una buena opción, caben 5 personas además del taxista y no son caros (sale mas barato que el metro para esas 5 personas y es mas cómodo).
Si ves con niños, no hay que olvidar un paseo en la Noria del Milenio, las vistas son hermosas y aunque no es barato, merece la pena.
En cuanto a los celiacos, NO TE FIES DE LAS PATATAS FRITAS, siempre las frien con otras cosas.
Espero que esta pequeña aventura os sirva para planificar vuestro viaje.
1 comentario:
Tuve la posibilidad de ir a Londres y es una ciudad fascinante. Es un verdadero lujo disfrutar de los distintos sitios que hay allí. El ultimo año he decidido cambiar un poco de rumbo y por eso me he ido hacia Hoteles en ixtapa en promoción
Publicar un comentario